24 PINE / PINO
PINO ALBAR Pinus sylvestris
Sentimientos de culpa y desvalorización

Descripción del estado: Autorreproche. Sentimiento de culpa. Desaliento.
Verbalizaciones frecuentes:
"Sé que mis padres querían una niña y salí chico", "Disculpe, yo sé que es culpa mía que mi hijo sea tan inquieto", "Esto salió mal porque yo tuve que ver en ello", "Esto me salió bien, pero si me hubiera esforzado más, hubiera salido mejor", "Me remuerde fácilmente la conciencia", "Cuando me dicen que quieren hablar conmigo, pienso que es para regañarme", "Me cuesta recibir regalos. Creo que no me los merezco", "Cuando enfermo tengo la sensación de tener que disculparme", "Nunca me perdonará aquel descuido que tuve".
PINE Aceptación, Comprensión, Arrepentimiento
Para ser responsable en todo instante y para liberarse del deseo de controlarlo todo. Indicado a los que se siente abrumados por su sentido del deber y por sus obligaciones. Para las personas que se sienten culpables, que se reprochan a sí mismas y que piensan que lo podrían haber hecho mejor.
El pino albar es para personas que sufren sentimientos de culpa y que por lo tanto no están satisfechos con sus prestaciones.
La persona del tipo "pino albar" enferma por su predisposición a la mala conciencia. Incluso se disculpa por ello y es precisamente esta actitud la que provoca sus enfermedades, teñidas casi siempre de aspectos neuróticos. Por lo tanto debe evitarse motivarle hacia una determinada terapia o modo de comportamiento que se crean necesarios para su caso. Debe aprender a saltarse "según lo sienta" las obligaciones y normas que se le imponen y conseguir la libertad de seguir su instinto.
Las personas del tipo "pino albar" son caracteres forzados pues están obligados a hacer cosas. Puede tener remordimientos incluso si la terapia no avanza lo suficientemente de prisa. Intentan entonces cumplir su "deber" siguiendo de manera más exacta las normas. La actitud que se imponen se la transmiten, naturalmente, a sus hijos. Por eso, en el caso de los niños del tipo "pino albar" hay que analizar en qué actitud se encuentran sometidos a una presión psíquica y en qué trastorno físico la compensan. Por eso se recomienda utilizar pino albar como profiláctico en la terapia.
Los sentimientos de culpabilidad suelen tener sus raíces en problemas sexuales. Pero es muy difícil mantener aquí una conversación realmente abierta. A muchos pacientes no les resulta del todo clara esta relación. La "culpa sexual", creada siempre bajo la educación y que existe en casi todas las personas de nuestro ámbito cultural, está profundamente enraizada.
Las enfermedades del tipo "pino albar" son sobre todo de naturaleza psicosomática, en particular en los niños. Existe siempre el problema de no haberse cumplido un deseo planteado desde el exterior o por la propia persona. ENURESIS, TRASTORNOS CIRCULATORIOS, TRASTORNOS DE LA POTENCIA SEXUAL y todas las enfermedades relacionadas con el sistema genital deben considerarse sospechosas de ser del tipo "pino albar".
Otros caracteres forzados son los de la persona del tipo "manzano silvestre", que se esfuerza por la moral y la limpieza; y del tipo "agua de roca", que se impone grandes exigencias. Si no se satisfacen sus afanes, ambos tipos pueden tender a los sentimientos de culpabilidad. En tal caso es conveniente la combinación con pino albar.
Sentimiento de culpa, auto reproche, es tan autoexigente que jamás esta contento ni satisfecho, se hecha la culpa de todo lo que sucede, siempre piensa que lo pudo haber hecho mejor, Padres que se culpan por los fracasos de los hijos, culpa por el pasado, piden disculpas continuamente.
El aspecto positivo: puede sentir arrepentimiento sincero, pero no se queda anclado en la culpabilidad y el auto reproche.
|