FLORES DE BACH
 
LISTA DE FLORES:
Agrimony
Aspen
Beech
Centaury
Cerato
Cherry Plum
Chestnut Bud
Chicory
Clematis
Crab Apple
Elm
Gentian
Gorse
Heather
Holly
Honey Suckle
Hornbeam
Impatiens
Larch
Mimulus
Mustard
Oak
Olive
Pine
Red Chestnut
Rock Rose
Rock Water
Scleranthus
Star of Bethlehem
Sweet Chestnut
Vervain
Vine
Walnut
Water Violet
White Chestnut
Wild Oat
Wild Rose
Willow
Rescue
 
Test para Terapia
La enfermedad
Preparación-Fórmula
Síntomas Físicos
Órganos Afectados
Estados Emocionales
Preguntas
 


18 IMPATIENS / IMPACIENCIA Impatiens glandulifera, hierba de santa Catalina

Para los intolerantes e impacientes

IMPATIENS Dulzura, Paciencia. Indulgencia

Para deslizarse por el ritmo armonioso de la vida. Para eliminar la irritabilidad, la tensión nerviosa y la fatiga. Para los que tienen prisa en todo, los activos y los que no soportan las contrariedades.

La persona del tipo "impaciencia" se caracteriza por la rapidez, la impaciencia y el nerviosismo. Esto suele ponerle en conflicto con su entorno -más lento- y puede aislarle de él. Nada resulta demasiado rápido. Está siempre "a la que salta" y no aguanta largos discursos o análisis profundos. Le gustan los terapeutas que saben enseguida de qué va y se ponen manos a la obra sin dilaciones. Las explicaciones prolijas ni las escucha y tampoco las da. Un par de indicaciones someras son suficientes y espera siempre un remedio que actúe de inmediato.

Si esto irrita al terapeuta y sigue el mismo ritmo, lo único que consigue (prescindiendo de la superficialidad de su terapia), es hundir aún más al paciente en su problemática, pues lo que necesita es lo contrario: tranquilidad, minuciosidad, relajación. Hay que reducir, lo mismo que en la taquicardia, la frecuencia de sus pensamientos y actos. Las prisas son un veneno. Esto no significa naturalmente que los modos de reaccionar, percibir y actuar rápidos sean enfermizos, sino únicamente que con ello no debe perjudicarse la calidad de vida, que es lo que sucede con el paciente de tipo "impaciencia".

Las enfermedades de este tipo se caracterizan por la rapidez y el nerviosismo: la taquicardia, la intranquilidad nerviosa, el insomnio, el sofoco, la reacción alérgica, el prurito, el eccema neurógeno, el hipo, el tic, los trastornos gastrointestinales nerviosos, la hipertensión, los espasmos. Se trata de enfermedades que surgen por la intranquilidad y que causan intranquilidad.

La impaciencia o hierba de Santa Catalina está indicada para estados de intranquilidad en la fiebre y también para los dolores espásticos (junto con la agrimonia), en los que los impulsos corporales no se traducen por completo en acciones y generan un espasmo, como en el caso de los cólicos nerviosos. La persona de tipo "impaciencia" se frustra con rapidez cuando algo no discurre con rapidez y sin tropiezos.

Las personas del tipo genciana están a menudo frustradas del mismo modo cuando no van adelante. Entonces renuncian, mientras que las del tipo impaciencia no piensan en ello y se irritan. Por eso pueden caer en un estado de "acebo" furioso, algo que estimula la combinación de ambos remedios. Las personas del tipo "verbena" tienden también a la impaciencia, pero en ellas se refiere a determinados objetivos que pretenden alcanzar por un afán de misión o de perfeccionismo. Los estados de "impaciencia" son más generales y se manifiestan en cosas accesorias.

El aspecto positivo: Paciencia, tolerancia, relajación.