23 OLIVE / OLIVO
Oliva europea
Para el cansancio físico de los que no se detienen nunca

Descripción del estado: Cansancio intenso hasta el punto del agotamiento físico, que repercute también en lo mental.
Verbalizaciones frecuentes:"Me siento como si me hubieran apaleado", "Primero tuve que cuidar a mi madre enferma. Saqué fuerzas de donde pude. Ahora ella está bien y yo he caído", "Estoy tan cansada que podría hasta llorar. No puedo más", "Parpadear es demasiado esfuerzo para mí", "No puedo parar de dormir", "El cuerpo no me responde. De cabeza ando bien, pero no tengo fuerzas ni para hacer lo que más me gusta", "Ni con todo el oro del mundo me sacan ahora de mi casa".
OLIVE Regeneración, Vitalidad
Tranquiliza el espíritu, fortifica el cuerpo y devuelve el gusto por la vida. Para las personas que sufren de un agotamiento total, físico y psíquico, y que se les acabó la fuerza. Para los que han dado demasiado de ellos mismos y han derrochado toda su energía (larga enfermedad, exceso de preocupaciones, excesos y pruebas).
La persona del tipo "olivo" necesita fuerza: para su vida, su trabajo, su curación. Debido a esfuerzos prolongados se encuentra al borde de su capacidad. Puede ser un enfermedad crónica y extenuante o circunstancias de la vida que le causan una gran carga.
Por ese motivo puede y debe administrarse olivo en todos los casos en los que el organismo debe realizar un gran esfuerzo para recuperar la salud. Se trata prácticamente de cualquier enfermedad que haya durado cierto tiempo. Todos los estados de agotamiento requieren olivo: INSUFIECIENCIA CARDIACA, INSUFICIENCIAS HORMONALES en especial de las cápsulas suprarrenales, ESTADOS HIPOTENSOS, ESTADOS DE AGOTAMIENTO PSIQUICO y de DEPRESION. El olivo está indicado como remedio de constitución o, lo que es más frecuente, como remedio adicional.
El agotamiento en el estado de "hojaranzo" surge de una sensación de sobreesfuerzo, mientras que éste existe realmente en el caso de "olivo" y (a diferencia de hojaranzo), se extiende al cuerpo. La incapacidad de actuar se debe en "alerce" a falta de autoconfianza, y la tendencia a rendirse en "genciana" a falta de perseverancia. En "olivo" por el contrario, se debe simplemente a la pérdida de fuerza. Lo mismo rige para los estados depresivos que en las personas del tipo "genciana" se producen a causa de dificultades y circunstancias exteriores y en las del tipo "mostaza silvestre" por motivos desconocidos.
Agotamiento total, tanto mental como físico, Cansancio después de enfermedades crónicas, o después de cuidar a un enfermo, Personas que han agotado sus energías luego de un gran esfuerzo, atletas, estudiantes, madres, etc, el cansancio es tal que no puede realizar sus actividades cotidianas, no se puede ni con el alma, solo se quiere dormir.
El aspecto positivo permite experimentar que aun el stress más agudo puede ser superado con vigor y alegría. Tiene puesta la mira en otras reservas y fuentes energéticas, confiándose por entero a su Guía Interior porque saben que en el momento oportuno contarán con la fuerza necesaria.
|