
páginas web:
museo cjv
patrimonio y pasiaje del agave y del tequila
archivo histórico de tequila
historia del tequila
history of tequila
tequila el caballito cerrero
arqueología del tequila
ana luisa rébora
moná orozco
araceli salas
diajsa
pro-méxico
ana jiménez palomar
ccic
tsoho galería
gabriela natera
juan pablo zamora
CSM MAD Masters in Design
Smartwaves Center
Consejo Ciudadano Museo de las Tabernas
Tropel Designs
Kangen-Wellness
Porkomex
Adriana la Prieta
YWCA
Hogar Vicentino
Asociación Pro México
Mujeres Artesanas del Maíz
diseño gráfico:
Logotipo: Consejo Ciudadano MUSEO DE LAS TABERNAS
Rescate del Patrimonio Documental de Tequila, Jalisco
Cartel para el Archivo Histórico de Tequila
Tarjetas didácticas de Yoga para NIños
Curso en Alemania sobre el Tequila ver:
TRÍPTICO
PÓSTER
Arqueología Industrial, Amatitan, Jalisco:
TRÍPTICO
Póster para congreso en Paris sobre variedades de plantas de agave
Taller Internacional de historiadores en Amatitan Jalisco
Póster para el congreso en
San Vicente de la Sonsierra (la Rioja, España) y Labastida de Álaba 2010
Lagares, Pilas y Lagaretas, Paisaje y Producción
Pósters para stand del tequila
Smithsonian Folk Festival 2010 Washington DC
Portada del libro
"La Cofradía de las benditas ánimas
del purgatorio de Tequila. Su participación en la
f
ormación del paisaje agavero"
Autor:
Claudio Jiménez Vizcarra 2010
Portada del Libro
El Edificio Camarena, atisbos de su pasado
Autor: Claudio Jiménez Vizcarra 2011
Portada del Libro
1769 "El tequila no es de Tequila...
1805 ...porque es de Amatitan"
Autor: Claudio Jiménez Vizcarra, 2011
Portada del libro
El vino mezcal, tequila y la polémica sobre
la destilación prehispánica
Autor: M Claudio Jiménez Vizcarra, 2013
Portada del libro
La destilación temprana.
Las ordenanzas para los naturales de Nuevo Reino de Galicia
del Licenciado Santiago del Riego, oidor de la Real Audiencia
de Nueva Galicia, al Rey Felipe II y su Consejo de las Indias.
Noviembre 1576
Autor: M. Claudio Jiménez Vizcarra, 2018
video:
Video para la exposición de la pintora
Ana Luisa Rébora
presentado en el MUSA en 2015
Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara